Mis visitas

martes, 22 de abril de 2025

VII CONCURSO ESCOLAR REGIONAL DE COMPRENSIÓN LECTORA Y CULTURA LITERARIA CORCOLEC 2025 "CARLOS HIRANO SÁNCHEZ"

 


INSCRIPCIONES AMPLIADAS HASTA EL 20 DE JUNIO 2025 



 

VII CONCURSO ESCOLAR REGIONAL DE COMPRENSIÓN LECTORA

 Y CULTURA LITERARIA  CORCOLEC 2025

“CARLOS HIRANO SÁNCHEZ”

I. FINALIDAD

Normar la organización y desarrollo del  VII Concurso Regional de Comprensión Lectora y Cultura Literaria CORCOLEC  2025 denominado “CARLOS HIRANO SÁNCHEZ”, en el nivel primaria y secundaria de educación básica regular, organizado por la Sociedad de Poetas y Narradores de la Región Lima con la finalidad de fomentar el desarrollo de las capacidades comunicativas en el marco del Currículo Nacional vigente y refrendado por la RM Nº 649 – 2016 – MINEDU.

 

II. OBJETIVOS

2.1. Promover el desarrollo de la capacidad de comprensión de textos como herramienta de desarrollo personal y del pensamiento crítico reflexivo.

2.2. Fomentar en los estudiantes el hábito por la lectura como fuente principal para la adquisición de nuevos aprendizajes, comprensión y análisis de la realidad.

2.3. Desarrollar la capacidad de análisis y comprensión de textos narrativos escritos por autores de la región Lima provincias.

2.4. Promover el uso de estrategias de comprensión lectora con la finalidad de hacerla eficiente en sus diversos niveles.

2.5. Generar lazos de amistad y cooperación entre escritores, estudiantes, profesores y padres de familia de las instituciones participantes.

2.6. Conocer la variada producción literaria de nuestros escritores de la región Lima provincias.

 

III. DISPOSICIONES GENERALES

3.1. El VII CORCOLEC  2025, está dirigido a todos los estudiantes desde el 5to grado del nivel de educación primaria al 5to. año de educación secundaria de las instituciones públicas y privadas de la región Lima provincias.

3.2. VII CORCOLEC  2025 se desarrollará en una sola etapa.

3.3. El Concurso se realizará el día sábado 28 de junio del 2025 (NUEVA FECHA), en cinco sedes simultáneamente, Huacho, Huaral, Barranca, Cañete, y Oyón. El lugar del certamen en cada sede será comunicado oportunamente.

 

IV. DE LA ORGANIZACIÓN

4.1. El VII CORCOLEC  2025, está organizado por una comisión designada por la Sociedad de Poetas y Narradores de la región Lima en la sede central de Huacho, sede Filial Barranca, Sede Filial Huaral, Sede Filial Cañete y Sede Filial Oyón, respectivamente.  

4.2. La Sociedad de Poetas y Narradores de la región Lima, facultará, la formulación de la prueba a su secretaria de asuntos académicos.

 

V. DEL NOMBRE DEL EVENTO

La Sociedad de Poetas y Narradores de la región Lima, dedica la presente versión 2025 al escritor “Carlos Hirano Sánchez”, representante de la provincia de Huaral, en reconocimiento a su importante y larga trayectoria literaria y humanística.

 

VI. DE LOS PARTICIPANTES

6.1 En este concurso podrán participar estudiantes del 5to y 6to grado del nivel primaria y desde el 1er a 5to año del nivel secundario de las IE estatales y particulares de la región Lima provincias.

6.2 La Dirección de la institución educativa participante acreditará a un asesor como responsable de su delegación de estudiantes.

6.3 El número mínimo de participantes por Institución Educativa para participar en el Concurso, será de 05 estudiantes.

6.4 Los estudiantes concursantes rendirán una prueba única regional, de manera simultánea en cinco provincias sedes: Huaura, Barranca, Huaral, Cañete y Oyón, en la fecha y hora señalada por la Comisión Organizadora.

 

VII. DE LA INSCRIPCIÓN

7.1 El costo por cada estudiante participante de las Instituciones Educativas en general -el mismo que deberá ser abonado al momento de su inscripción regular - será de S/ 5.00 (Cinco Nuevos Soles). Excepcionalmente podrán participar estudiantes de manera libre, consignando sus datos de acuerdo a la ficha de inscripción y derecho de pago de S/. 15.00 (Quince nuevo soles)

7.2. La inscripción de los estudiantes participantes está a cargo de cada profesor asesor quien debe comunicarse con el teléfono de contacto del coordinador provincial del certamen y establecer las formas de pago e inscripcion correspondiente  dentro del plazo previsto.

7.3. La inscripción será a partir del 01 de mayo hasta el  20 de junio del 2025, indefectiblemente.

7.4 El asesor que inscriba a sus estudiantes debe consignar los datos conforme al requerimiento de la FICHA DE INSCRIPCION  en archivo Word.

7.5 Todos los fondos económicos obtenidos del presente concurso servirán para autofinanciar los premios y otros que conlleven el desarrollo del evento, así como la promoción de la actividad literaria permanente que desarrolla la institución en toda la región Lima.

VIII. DE LOS REPRESENTANTES DE LAS FILIALES DE LA SOCIEDAD DE POETAS Y NARRADORES DE LA REGIÓN LIMA POR PROVINCIAS.

8.1 En cada provincia sede desde donde participan los estudiantes en representación de las diversas instituciones educativas locales, se han designado a los siguientes representantes y organizadores del concurso pertenecientes a la Sociedad de Poetas y Narradores de la Región Lima para una mejor coordinación del mismo:

FILIAL PROVINCIA DE BARRANCA

Poeta Rocío Cunza Huertas

Cel. 985 095 604




FILIAL PROVINCIA DE HUAURA

Poeta Mirella Mestanza Bernal

Cel. 910136307





FILIAL PROVINCIA DE HUARAL

Lic. Patricia Huacanca Lugerio

Cel: 969 922 766




FILIAL PROVINCIA DE CAÑETE

Ing. José Rivas

Cel: 950 617 100




FILIAL PROVINCIA DE OYÓN

Lic. Arturo Juan de Dios Fuentes Rivera

Cel.: 989286869




 

IX. DE LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA

9.1. Para ingresar a rendir el examen todos los participantes deberán presentar  su DNI; por ningún motivo se permitirá el ingreso de estudiantes que no porten el documento de identificación.

9. 2.  El inicio de la prueba será a las 9:00 a.m. respectivamente.

9. 3.  Las pruebas serán elaboradas tomando en cuenta las categorías establecidas por los organizadores del evento y que contemplan los grados que cursan los estudiantes y que tomarán como base las producciones literarias de escritores de la Sociedad de Poetas y Narradores de la región Lima, considerando los niveles de la comprensión lectora y Cultura literaria regional.

9.4.  La prueba tendrá el número de preguntas y duración según el esquema siguiente:

 

CATEGORÍA

Nº DE PREGUNTAS

PUNTAJE TOTAL

DURACIÓN

1° Categoría (5° y 6° primaria)

30

150

45 minutos

2° Categoría (1° y 2° de secundaria)

30

150

45 minutos

3° Categoría (3°, 4° y 5° de secundaria)

30

150

45 minutos

 

9.5. Las pruebas de 5to y 6to grado primaria y de 1ro a 5to secundaria, serán respondidas en una hoja de respuestas, la misma que estará anexa a la prueba.

 

X.  DE LA CALIFICACIÓN Y PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

10.1 El criterio de calificación será de la siguiente forma:

 

RESPUESTA

CORRECTA

EN BLANCO

INCORRECTA

PUNTAJE

5

0

-1

 

10.2 Las tarjetas de respuestas que presenten errores en el marcado o sean mal usadas no serán calificados.

10.3 El puntaje máximo de calificación de la prueba es de 150 puntos de 5to grado del nivel primario al 5to. año del nivel secundario conforme a la categoría asignada.

10.4 Los resultados de los exámenes son inapelables y no se admitirá reclamo alguno al respecto.

10.5 Para los casos de empate, se tomará en cuenta el tiempo empleado por el estudiante en la resolución de la prueba, declarándose ganador al estudiante que emplee el menor tiempo.

10.6 Los resultados provinciales y a nivel regional del concurso, serán publicados luego de terminado el certamen, el mismo dia del concurso en la pagina institucional de la Sociedad de Poetas y Narradores de la Región Lima. 

 

BLOG     : https://sociedaddepoetasynarradores.blogspot.pe            

FACEBOOK: https://web.facebook.com/Sociedad De Poetas Y Narradores De La Región Lima Provincias

 

XI. DE LA PREMIACIÓN

11.1. Los estudiantes ganadores a nivel provincial serán aquellos que ocupen los tres primeros puestos de cada categoría. La ceremonia de premiación sera comunicada por la Filial provincial correspondiente en los siguientes dias de concluido el certamen. Se premiará en cada categoría de estudios; conforme al siguiente detalle:

MÉRITO

PREMIO ESTUDIANTE

PREMIO I.E.

1er.  Puesto

Medalla de oro y Diploma de honor.

Gallardete

2do.  Puesto

Medalla de plata y Diploma de honor.

3er.  Puesto

Medalla de bronce y Diploma de honor.

11.2. La Sociedad de Poetas y Narradores de la Región Lima – Sede central, realizará una ceremonia especial de premiación y distinción con un Gallardete especial al Campeón Regional, “CAMPEÓN DE CAMPEONES 2025”, a la IE que haya obtenido la mayor suma de puntos entre todas las Instituciones Educativas participantes de la región Lima (Huacho, Barranca, Huaral, Cañete y Oyón). Certamen especial a llevarse a cabo en la sede de la I.E. ganadora, en una fecha y hora prevista,  previa coordinación respectiva.

11.3. Se otorgará una RESOLUCION DIRECTORAL INSTITUCIONAL de la Socoiedad de Poetas y narradores de la Región Lima y diploma de honor al asesor que propicio la mayor cantidad de estudiantes participantes a nivel de su provincia en el VII CORCOLEC  2025.

XII. DEL TEMARIO

El temario que formará parte del VII CORCOLEC  2025, estará sujeto a los estándares de aprendizaje de la EBR nivel primaria y secundaria específicamente a la competencia, “Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna” sus capacidades y los desempeño establecidos en el currículo nacional refrendado por la RM Nº 649 – 2016 – MINEDU, de 5to a 6to grado del  nivel primario y de 1ro a 5to año del nivel secundario de la EBR, para lo cual se designará un texto literario para cada categoría y biografía respectiva de cada autor correspondiente, conforme a:

 

COMPETENCIA

GRADO

NIVEL

TEXTO LITERARIO y BIOGRAFÍA DE AUTOR

CAPACIDADES

INDICADORES DE DESEMPEÑO

Conforme a lo establecido en la matriz del área de comunicación; competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna establecido en el currículo nacional aprobado por RM Nº 649 – 2016 – MINEDU

5to.

Primaria

- Obtiene información del texto escrito (literal)

 

- Infiere e interpreta la información del texto

(Inferencial)

 

- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito (Valorativo)

 

 

 

 

 

 

•Obtiene información explícita, relevante y complementaria del texto.

 

•Infiere información deduciendo características de seres, objetos, hechos y lugares, el significado de palabras en contexto y expresiones con sentido figurado.

 

•Reflexiona y evalúa los textos que lee, opinando acerca del contenido, la organización textual, el sentido de diversos recursos textuales y la intención del autor, etc.

6to.

1ro

Secundaria

2do.

3ro.

4to.

5to.

 

XIV. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

14.1. Los gastos que se ocasionen en el transporte de estudiantes provenientes de otros distritos y provincias serán cubiertas por los mismos estudiantes o las delegaciones institucionales.

14.2. Las situaciones no previstas en las presentes bases serán resueltas por la comisión central de la organización del Concurso.

Huacho, abril de 2025.

 

Para mayor información dirigirse a:

Email               :  sociedaddepoetasynarradores@gmail.com

BLOG              :  https://sociedaddepoetasynarradores.blogspot.pe

FACEBOOK     : https://web.facebook.com/Sociedad De Poetas Y Narradores De La Región Lima Provincias

 

¡Por una literatura sin fronteras!

¡Por el Compromiso social y responsable del escritor con su nación!

¡Por la literatura y el hombre!

¡Huacho, Barranca, Huaral, Cañete y Oyón los espera!

 

Huacho, capital de la hospitalidad/Perú, abril de 2025

SOCIEDAD DE POETAS Y NARRADORES DE LA REGIÓN LIMA PROVINCIAS

CONSEJO DIRECTIVO

SECRETARIA DE ASUNTOS ACADEMICOS

 


 

ANEXO 1

VII CONCURSO ESCOLAR REGIONAL DE

COMPRENSIÓN LECTORA Y CULTURA LITERARIA - CORCOLEC 2025

“CARLOS HIRANO SANCHEZ”

 

FICHA DE INSCRIPCIÓN

 

1.- I.E. PARTICIPANTE: ..........................................................................................                                                       

2.- PROCEDENCIA: .................................................................................................................................................

3.- DOMICILIO DEL PLANTEL: ............................................................................................................................       

4.- DIRECTOR DEL PLANTEL: ..............................................................................................................................       

5.- DOCENTE RESPONSABLE DE LA INSCRIPCIÓN: ........................................................................................

6.- CELULAR DE CONTACTO DOCENTE: ............................................................................................................     

7. NIVEL DE ESTUDIOS: ..............................................................................................                                                

8.- GRADO: ..........................................                                                                                             

 

APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES

Nº DNI

 

……………….., ……. de …………………………………….. de 2025

 

 

 

 

 

………………………………………….………………..                ………………………………….……………………………

FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR DEL PLANTEL                 FIRMA DOCENTE RESPONSABLE DE INSCRIPCIÓN
















1 comentario: